Panamá: Portabilidad Numérica
30 Septiembre 2008. Registrado en: AvisoDiversas empresas quieren llegar a Panamá
despierta Mucho Interés
La pronta aplicación en Panamá del sistema de Portabilidad Numérica, que permitirá a miles de clientes ser dueños de sus números telefónicos en la red celular, comienza a despertar interés de empresas extranjeras.
Aunque a penas son dos empresas las que han mostrado interés, se estima que pronto vendrán más a participar de la licitación que prepara la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). Las compañías Corte Inglés y EVOLVIN System, ambas con gran experiencia en la aplicación de este ‘derecho’ de los usuarios, muy pronto tendrán competencia, una vez se defina en detalle todo el proceso.
Los analistas ven como positivo la adaptación en Panamá de esta recurso, debido a la recién apertura del mercado de telefonía celular, lo cual redundará en múltiples beneficios para los 2 millones 300 mil clientes que recibirán un servicio de calidad y mejores precios.
La ASEP, como entidad fiscalizadora y reguladora del mercado, ha actuado con ímpetu para lograr los mejores beneficios para los panameños, por ello ha hecho consultas a todos los niveles para optar por la mejor tecnología.
Recientemente, un grupo de expertos de la ASEP y de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL-ente regulador de México), operadores y la entidad de referencia se reunieron en ese país para conocer en detalle la implementación de la Portabilidad Numérica en las redes móviles y fijas.
Se adelantó que en las próximas semanas la ASEP concluirá el proceso de evaluación de la consulta pública realizada para determinar la metodología a utilizar, proveniencia de los fondos para mantenimiento y operación de la Entidad de Referencia que operará la Portabilidad Numérica, cuya fecha está prevista para inicio del año 2010.
5 Respuestas a “Panamá: Portabilidad Numérica”
Por José el 29 Octubre 2009
Es increible que el Diputado Marcos Gonzalez pretenda cargarnos a los usuarios el costo del sistema de portabilidad numerica. Cuando en otros paises los operadores asumen el costo.
Por favor opinen y alzen su voz contra la propuesta de Marcos Gonzalez
Por Daniel el 10 Noviembre 2009
ese es injusto de pagar una implementacion de un tecnologia que no le veo la importancia en aplicarla, solo por que los paises como USA, España y otros paises del continente Europeo la implementan por que es necesario implementarla aqui.
y que otro pais no paga esto que no se cuales son.
por favor contesteme que no se cuales son
Por Eric el 20 Noviembre 2009
Me parece injusto cargarnos el costo de la implementacion de la portabilidad numerica. Son los operadores que deben cargar con los gastos de operacion e implementacion de tecnologias a sus redes para ofrecer el servicio y ganar nuevos clientes a sus cuentas.
Daniel, la implementacion de esta tecnologia si es una ventaja para los usuarios por las ventajas que nos trae no, es por copiar politicas de otros paises, Panamá se descata por los politicas implantadas en comunicaciones.
Por Jorge A el 3 Diciembre 2010
Hasta cuando, no es justo que si no me gusta un servicio de X compañía, tenga que perder mi número tengo 17 años con el mismo número de celular , aguantando que viniera esto de la portabilidad, ya es hora que dejen de CONGUEARNOS
Por dereck el 4 Marzo 2011
en argentina es reciente este servicio y los usuarios no pagan nada de nada panameños no nos dejemos congear las empresas de telefonia celular se hacen millonarios por dias