Panamá: COMUNICADO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
30 Septiembre 2008. Registrado en: AvisoEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía en general, líneas aéreas, agencias de viajes, operadores turísticos y demás instancias interesadas que, en coordinación con las instituciones gubernamentales competentes, se ha decidido establecer una moratoria de un mes para la entrada en vigencia del requisito de vacunación contra la fiebre amarilla para todas las personas que deseen ingresar al territorio nacional, procedentes de los países considerados en riesgo de transmisión de esta enfermedad por la Organización Mundial de la Salud. Igualmente la vacuna es necesaria para todos los nacionales o residentes en Panamá que viajen hacia los países de riesgo de transmisión.
En consecuencia, se informa que la medida de exigencia de la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla entrará en vigor a partir del 1 de noviembre del presente año.
Se considera ingreso al territorio nacional incluso si el viajero abandona un aeropuerto o puerto por pocas horas. La vacuna, para que tenga efectos, debe inocularse por lo menos con 10 días de anticipación a la fecha de ingreso a Panamá
El Ministerio de Salud publicará en los medios de comunicación la lista de países que se consideran con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, así como los lugares y horarios de vacunación para las personas que lo necesiten.
El Gobierno Nacional reconoce que estas disposiciones podrán causar algunos inconvenientes pero tiene presente la extraordinaria importancia de prevenir el surgimiento de un brote de fiebre amarilla y preservar la salud de la población panameña.
Una Respuesta a “Panamá: COMUNICADO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES”
Por Elecciones 2010 Colombia el 24 Enero 2009
Muy interesante blog! Hace poco leí un reportaje sobre el mismo tema en un portal colombiano dedicado a proveer información electoral y sobre los candidatos en Colombia, especialmente lo relacionado con las elecciones 2010 en Colombia y con los candidatos al congreso y a la presidencia.