Parlamento de Panamá aprueba en segundo debate la salida del Parlacen
28 Noviembre 2009. Registrado en: Periodista FantasmaPor:. Notimex.
La Asamblea Nacional de Panamá aprobó este viernes en el segundo de tres debates un proyecto de ley para derogar los tratados internacionales que permitieron en 1995 la adhesión al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
El legislativo, con el voto favorable de los 42 diputados de una alianza de cuatro partidos de derecha, sesionó hasta la madrugada del viernes para aprobar la iniciativa del presidente panameño, Ricardo Martinelli.
La decisión de abandonar el brazo político de la integración centroamericana de manera unilateral fue adoptada luego que fracasara la intención panameña de que los países de Centroamérica apoyarán por consenso su solicitud expresada en agosto pasado.
Ante la negativa de Nicaragua y Guatemala de apoyar la pretensión panameña, el gobierno de Martinelli recurrió a la Convención de Viena para salir del Parlacen, aunque el proceso demorará 12 meses.
La inoperancia y el gasto de 8.5 millones de dólares en cinco años en salario de sus 20 diputados fueron los principales argumentos presentados por el vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela, para dejar el órgano político integracionista.
El titular de la Asamblea Nacional, José Luis Varela, convocó a los diputados para el lunes próximo con el fin de votar en tercer debate la iniciativa.
Durante las discusiones, los diputados oficialistas repitieron los argumentos del canciller Varela, mientras la oposición acusó que con la aprobación legislativa se viola la Constitución en lo relativo a acuerdos internacionales.
El canciller panameño dijo que cuando asuma en enero la presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) Panamá impulsará mecanismos para crear algún tipo de instancia eficiente para reemplazar al Parlacen.
Panamá se sumó en 1995 al Parlacen, una entidad surgida de los acuerdos de paz de finales de la década de 1980 en Centroamérica.