MINSA REPORTA NUEVO CASO SOSPECHOSO DE ENCEFALITIS EQUINA
30 Junio 2010. Registrado en: noticiasEl Ministerio de Salud (MINSA), informó que se registró una nueva hospitalización en el Hospital del Niño, sospechosa de Encefalitis Equina, con lo cual el número de los casos ingresados al nosocomio aumentaron a 21. Se trata de un niño de 4 años, procedente de Nuevo Progreso, Yaviza en la provincia de Darién. El menor se encuentra en condición estable.
Igualmente se encuentra bajo investigación, la muerte del joven de 18 años, procedente de Metetí, Darién, para lo cual se enviaron muestras al Instituto Commemorativo Gorgas (ICG), para su análisis.
De los 21 casos que ingresaron al nosocomio desde el inicio del evento, 5 permanecen hospitalizados en condición estable; 15 fueron dados de alta y uno falleció. Además, sólo 4 casos fueron confirmados, a través de rigurosas pruebas de laboratorios, de parte de los virólogos del ICG.
Durante la investigación de campo realizada en Darién y Panamá Este, se han encontraron hasta el momento 75 casos febriles que no han requerido hospitalización, a las cuales se les tomó muestra de sangre para estudios de laboratorio y seguimiento.
El MINSA reitera que es importante que la población, ante cualquier síntoma o signos como: fiebre, dolor de cabeza y huesos, irritabilidad si se trata de menores de un año, vómito o diarrea, acudan a su centro de salud más cercano, para evaluación médica.
Cabe destacar que en la actualidad no hay vacuna para humanos contra la encefalitis equina, solo hay para los equinos.
Por su parte, la Dirección de Promoción de la Salud, ha capacitado a más de 2,339 personas en la provincia de Darién y Panamá Este, esto incluye 20 escuelas visitas, autoridades locales, representantes de corregimientos, miembros de las iglesias, de la Polícia Nacional e instituciones públicas y también coperativas del lugar. De la misma forma se han distribuido 10,000 afiches y trípticos, con información precisa para la prevención de esta enfermedad.
Tambien se han colocado 6 telones/banners en puntos estratégicos a lo largo de la carretera con recomendaciones, en las comunidades de Acua Yala, Aguas Frias, Hospital Yaviza, Centro de Salud de Metetí, en la entrada de Yaviza y en Madugandí.
Al mismo tiempo, funcionarios de promoción visitan casa por casa en las comunidades de: Garachine, Sambú, Puerto Indio, Calle Larga, La Colonia, El Real. De igual manera se llevo acabo una reunión con la dirigencia indígena de la comarca Embera Wounaan en donde se les capacitó y se les hizo entrega de volantes y afiches con mensajes de prevención de esta enfermedad.
Mientras que en el área de Panamá Este, el pasado sábado se realizó un operativo de eliminación de criaderos de mosquitos con la Región Metropolitana de Salud en Nuevo Tocumen y la 24 de diciembre.
El MINSA ha establecido puestos centinelas en 3 giras médicas realizadas en las comunidades de Santa Librada, Torti y Canglón, en la provincia de Darién, para captar pacientes sospechosos y casos febriles del área. En el centro Salud de Metetí se mantendrá personal de salud para la atención de pacientes hospitalizados y casos de urgencias.
Se reitera a la población que para disminuir la posibilidad de que la enfermedad trascienda a otras comunidades, deben extremar las medidas sanitarias recomendadas, como: eliminar los criaderos de mosquitos, verter cal a las letrinas, utilizar mosquiteros y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo (pantalones largos, camisas mangas largas) y repelentes para mosquitos.