Informando a Panamá …
Panamá - Diciembre 15, 2011

Declaración de Panamá COP10 Diversidad Biológica

31 Octubre 2010. Registrado en: Artículos

Declaración de Panamá en el Segmento de Alto Nivel Ministerial en el marco de la Décima Reunión de la Conferencia de las Partes Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD)
ariasreunion.jpg
La República de Panamá se siente honrada de participar en esta décima reunión de la conferencia de las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, en ocasión de poner en vuestro conocimiento que en los últimos años, el país ha logrado dar un gran paso en la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en todo su territorio y además al formar parte activa en el compromiso regional, con las otras naciones de Mesoamérica.

Para el país, la situación actual de la diversidad biológica ocupa un importante lugar en sus políticas públicas, ya que Panamá es el vigésimo octavo país en el mundo con mayor diversidad biológica. Sin embargo, en proporción a su tamaño ocupa el décimo lugar.

Las medidas y acciones tendientes a proteger este patrimonio natural en el país, es competencia de la Autoridad Nacional del Ambiente, institución que por ley se constituye en entidad rectora en esta materia y por tanto, establece los principios, normas básicas para la protección, conservación y recuperación del ambiente.

El país ratificó el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) mediante la Ley 2 de 12 de enero de 1995 y desde ese momento, ha integrado dicha normativa en el conjunto de sus políticas ambientales, así como en la Estrategia Nacional del Ambiente y ha quedado consignada en los diferentes informes del Estado del Ambiente de 1999, 2004 y de 2009.

Se reconoce que para la implementación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, es importante la transversalidad o intersectorial del tema de biodiversidad, la inclusión, integración de consideraciones de conservación de biodiversidad en otros sectores, más allá del sector ambiental.

Y que esta integración requiere el uso de herramientas, tales como: el ordenamiento territorial ambiental, la evaluación de impacto ambiental y la evaluación ambiental estratégica, el manejo integrado de zonas costero marinas, y el manejo integrado de cuencas hidrográficas, entre otros.

Conscientes de la interrelación entre el ecosistema y la diversidad biológica, el país ha tomado acciones para garantizar la reforestación de amplias zonas y disminuir la velocidad de la deforestación, como resultado de diferentes prácticas y también de la ampliación de la frontera agrícola.

En esta medida se puede consignar que en el periodo 1992-2000 la tasa de deforestación disminuyó al 4%, una 43 mil 052 hectáreas; mientras que durante el periodo 2000-2008 disminuyó 1,4%, es decir, 13 mil 428 hectáreas, lo que significa una disminución significativa de la deforestación.

En consonancia con esta estrategia de proteger la cobertura boscosa en el país, se ha establecido el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Panamá.

Hasta 2009, el país contaba con 97 áreas protegidas, de las cuales 89 tenían una situación legal establecida formalmente en la normativa. Las áreas protegidas abarcan aproximadamente 35.02% de la superficie total del país, de este porcentaje, el 33.54% son terrestres y 1.49% son marinas.

Como expresión de este interés nacional, se puede establecer que del 2006 al 2009 se incrementó la superficie del SINAP en 28.95% a 908.3 hectáreas, en junio de 2009.

Otra de las medidas dentro de estas políticas corresponde a la promulgación del Decreto Ejecutivo 25 de abril de 2009, que reglamenta el artículo 71 de la Ley 41 de 1998, y por el cual se crea la Unidad de Acceso a los Recursos Genéticos dentro de la ANAM, encargada de tramitar las solicitudes de acceso a los recursos genéticos y biológicos.

Un próximo paso será la reglamentación de algunos artículos específicos que estarían pendientes de la evolución del Régimen Internacional sobre Acceso a los Recursos Genéticos.

Se reconoce la necesidad de hacer una actualización de la Estrategia y el Plan de Acción Nacional de Biodiversidad, a fin de acordar metas nacionales específicas en temas prioritarios, también para mejorar la definición de las actividades propuestas en algunas áreas temáticas donde hubo poco progreso, por ejemplo la diversidad biológica agrícola; e incluir otras áreas que no fueron cubiertas de manera precisa, tales como el cambio climático.

Además, esto brindaría la oportunidad de afianzar el tema de las sinergias con otros acuerdos multilaterales ambientales relacionados con biodiversidad, y ajustar las acciones futuras con relación al nuevo Plan Estratégico de la CBD, que debe ser adoptado en esta COP 10.

Reconocemos y queremos resaltarlo en esta oportunidad, la labor que ha tenido la Convención de Biodiversidad en orientar, guiar a las Partes para el desarrollo y planeación de la biodiversidad al nivel nacional, a través de la implementación de directrices, y programas de trabajo temáticos.

Países pequeños en desarrollo, no cuentan con suficientes recursos para abarcar todas las áreas temáticas de la Convención, pero pueden decidir escoger los temas prioritarios y trabajar en estos basados en las orientaciones de este marco general que orienta las políticas de diversidad biológica.

Se hace necesario reforzar en el trabajo conjunto entre las unidades técnicas de Cambio Climático, Lucha contra la desertificación, y Biodiversidad dentro de la Autoridad Nacional del Ambiente y desde esta perspectiva invitar a actores científicos, academias y la empresa privada para lograr su participación en estas políticas.

Señor presidente, distinguidos participantes de esta reunión de las Partes de la Convención de Diversidad Biológica; Panamá considera que se requieren de algunas acciones tanto nacionales, como regionales y en el marco de esta convención.

El Gobierno nacional reconoce la importancia de integrar esta riqueza de recursos naturales en el gran patrimonio de los panameños y panameñas con la finalidad de garantizar un mejor y más sano nivel de vida para las generaciones futuras.

Dentro de las acciones, se considera igualmente la necesidad de aumentar la divulgación al público en general referente a estas tres Convenciones, así por ejemplo adoptar la Estrategia del CBD sobre Comunicación, Educación y Concienciación Pública (CEPA), a través de los canales respectivos y especializados para tal efecto.

Se reconoce el papel fundamental que cumplen las áreas protegidas como una de las principales estrategias para la conservación de la biodiversidad. Es por ello, que Panamá continuará sus esfuerzos en la implementación del Programa de Trabajo del CBD sobre Áreas Protegidas.

Luego de la culminación del análisis de vacíos ecológicos del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Panamá, se elaborará una estrategia para priorizar y llenar los vacíos identificados, relacionados con representatividad ecológica y funciones administrativas.

Una fase que ha quedado pendiente es completar un análisis de necesidades financieras para las áreas protegidas de Panamá, a este tema se deberán enfocar los esfuerzos futuros.

En adición, consideramos que se debe aprovechar el momento, en los próximos años 2011-2012, para la revisión y actualización de la Estrategia y Plan de Acción Nacional de Biodiversidad para vincularlo como el nuevo Plan Estratégico del CBD 2011-2020, un espacio propicio donde podrían vincularse iniciativas que ya se adelantan, entre otras, los planes de conservación de especies, la propuesta de Panamá dentro de la iniciativa Life Web, entre otras.

Creemos que el desarrollo de acciones concretas, el aumento de la comunicación y divulgación, acuerdos con sectores claves y un mayor programa de cooperación entre los países desarrollados y las naciones en desarrollo, nos brindará perspectivas hacia las metas que todos aquí anhelamos.

Su Comentario

DecorCollection歐洲傢俬| 傢俬/家俬/家私| 意大利傢俬/實木傢俬| 梳化| 意大利梳化/歐洲梳化| 餐桌/餐枱/餐檯| 餐椅| 電視櫃| 衣櫃| 床架| 茶几

橫額| 貼紙| 貼紙印刷| 宣傳單張| 海報| 攤位| foamboard| 喜帖| 信封 數碼印刷

QR code scanner| inventory management system| labelling| Kiosk| warehouse management|

邮件营销| Email Marketing| 電郵推廣| edm营销| 邮件群发软件| edm| 营销软件| Mailchimp| Hubspot| Sendinblue| ActiveCampaign| SMS

Tomtop| Online shop| Online Einkaufen

地產代理/物業投資| 租辦公室/租寫字樓| 地產新聞| 甲級寫字樓/頂手| Grade A Office| Commercial Building / Office building| Hong Kong Office Rental| Rent Office| Office for lease / office leasing| Office for sale| Office relocation

香港甲級寫字樓出租

中環中心| 合和中心| 新文華中心| 力寶中心| 禮頓中心| Jardine House| Admiralty Centre| 港威大廈| One Island East| 創紀之城| 太子大廈| 怡和大廈| 康宏廣場| 萬宜大廈| 胡忠大廈| 信德中心| 北京道1號| One Kowloon| The Center| World Wide House

| 國際小學| 英國學校| International schools hong kong| 香港國際學校| Wycombe Abbey| 香港威雅學校| school day| boarding school Hong Kong| 香港威雅國際學校| Wycombe Abbey School

Addmotor Electric Bike| Electric bike shop / electric bicycle shop| Electric bike review| Electric trike| Fat tire electric bike| Best electric bike| Electric bicycle| E bike| Electric bikes for sale| Folding electric bike| Electric mountain bike| Electric tricycle| Mid drive electric bike Juiced Bikes Pedego Rad-Power