Reforzarán medidas de verificación en servicios de telecomunicaciones prepagos
31 Marzo 2011. Registrado en: asamblea
Por Rogelio Córdova/Foto Johana González
ASEP podrá exigir a concesionarios cumplir con la ley
A fin de fortalecer la verificación del cumplimiento de disposiciones referentes al suministro de datos de usuarios de los servicios prepagos, el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, presentó al pleno legislativo un proyecto que modifica la Ley 51 de 2009.
Efectivamente, se trata del proyecto que modifica y adiciona artículos a la Ley 51 de 2009, que dicta normas para la conservación, la protección y el suministro de datos de usuarios de los servicios de telecomunicaciones.
La normativa establece que los operadores de servicios de telecomunicaciones que brinden sus servicios mediante la modalidad de prepago, podrán registrar y actualizar los datos de sus usuarios, de manera no presencial, mediante los mecanismos tecnológicos con los que cuente, incluyendo sin ser limitativos, la utilización de call center, página web, envío de SMS, IVR, Sistema Biométrico, entre otros.
Concesionarias podrán consultar base de datos del T.E.
Adicionalmente, los concesionarios de estos servicios de ser factible, implementarán procesos que les permitan consultar la base de datos del Tribunal Electoral (T.E.).
El ministro Mulino explicó que: “A doce meses de la entrada en vigencia de la Ley 51, las acciones de supervisión realizadas para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en dicha normativa, evidencian la necesidad de establecer medidas adicionales que posibiliten la culminación efectiva del proceso de registro de los datos de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones que se adelanta actualmente para poder permitir la total identificación de los mismos”.
Con la propuesta del Ejecutivo se le dará más fuerza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos para exigir a las empresas concesionarias a que cumplan eficazmente con la presente ley.