Convenio de cooperación con el Zoológico de Houston
17 Abril 2011. Registrado en: mineraMinera Panamá S.A firma convenio de cooperación con el Zoológico de Houston, el cual es rector del Centro de Conservación de Anfibios de El Valle. Este Centro está localizado en el zoológico El Níspero de El Valle de Antón y entre sus líneas de investigación desarrolla un programa de reproducción de algunas especies de Anfibios.
Este Convenio tiene una etapa inicial de 5 años a partir de la fecha y mediante el mismo se brinda respaldo científico y se promueve la educación ambiental.
Durante los últimos años las poblaciones de anfibios a nivel mundial se han reducido notoriamente y una de las causas asociadas a esta condición es el ataque del hongo quítridio (Batrachochytrium dendrobatidis) sobre la piel de las ranas.
A través de este acuerdo Minera Panama, S.A., espera contribuir con la conservación de este importante grupo de animales ya que uno de sus objetivos es ejecutar un proyecto de reproducción de especies de anfibios, fauna que se encuentra presente en área de del proyecto Cobre Panamá, en el distrito de Donoso.
Avances
Durante el año 2010 se reubicaron aproximadamente 1000 individuos principalmente de especies de anfibios y reptiles pequeños.
Minera Panamá tiene instalada una red de 20 cámaras remotas para el monitoreo de fauna en el área de influencia directa e indirecta del proyecto
Proyección
Minera Panamá financiará la construcción y equipamiento de una nueva área en el Centro de Conservación de Anfibios de El Valle. Además, de los costos del personal que ejecutará el proyecto de investigación y reproducción y el mantenimiento de la nueva sección que se construirá. Este convenio ascenderá a $217 mil dólares y esta infraestructura adicional apoyará directamente el proyecto de investigación para evaluar la salud de las poblaciones de anfibios de interés en su hábitat natural, que ayudará a conocer si estas poblaciones están infectadas por el hongo quítridio.
Minera Panamá también tiene contemplado impulsar la investigación científica en temas relacionados con la conservación de la biodiversidad. Este es un compromiso asumido por la empresa y es uno de pilares para el establecimiento e implementación de relaciones a largo plazo con las instituciones expertas en conservación de biodiversidad de la sociedad civil nacional e internacional.