Martinelli participa en sesión especial de la OEA y habla de crecimiento y estabilidad democrática con empresarios
30 Abril 2011. Registrado en: Foto Portada, noticias-En su último día de agenda en Washington-
El presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli participó -este viernes 29 de abril- de la Sesión Especial del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde destacó el trabajo que realiza este organismo y exhortó a todos los países miembros a seguir trabajando en conjunto, en materia de seguridad, cooperación; entre otros.
Martinelli, quien previamente sostuvo una reunión con el Secretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramdin, pidió que se reconozca a Honduras en la Organización de Estados Americanos, ya que también forma parte del continente americano y confía en que pronto el país centroamericano será parte de este organismo.
El Mandatario panameño también señaló que Panamá seguirá invirtiendo en aspectos importantes para el país, como la seguridad y que incluso seguirá apoyando a los países de la región.
Destacó el reciente lanzamiento del Centro Operativo de Seguridad Regional de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), en Panamá, como un importante logro que busca promover mayor coordinación entre los integrantes del SICA en su lucha contra el crimen organizado internacional.
En tanto, el consejo permanente de la OEA elogió la consolidación democrática de Panamá y su crecimiento económico y promovió el desarrollo de programas sociales para que estos beneficios tengan un impacto en las personas con más bajos ingresos.
Como parte de su último día de agenda de trabajo en Washington, Martinelli también participó de un conversatorio en el Woodrow Wilson International Center donde se refirió al “Crecimiento Económico y Estabilidad Democrática” y destacó las ventajas del país con el grado de crecimiento económico para las nuevas inversiones.
Promovió además las ventajas competitivas de Panamá para atraer las inversiones que se traducen en la instalación de nuevas empresas transnacionales.
La delegación oficial estuvo conformada por el vicepresidente y Canciller, Juan Carlos Varela; el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino; el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino; el embajador de Panamá en Washington, Mario Jaramillo; el embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos, Guillermo Cochez, y el director de Política Exterior de la Cancillería, Alfredo Castillero Hoyos.