Proyecto que reestructura las Contrataciones Públicas
30 Abril 2011. Registrado en: EconomíaAprueban en Tercer Debate
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el Proyecto de Ley No. 309 mediante el cual se reestructura el concepto de contratación directa, realizando cambios sustanciales de forma y de fondo, que van desde el cambio de denominación, hasta el establecimiento de un procedimiento uniforme, claro y transparente tanto para las instituciones públicas, como para las autoridades encargadas de aprobarlas, y el público en general.
Para estos fines se extiende a todas las causales de procedimiento excepcional (excluyendo los casos relacionados con emergencias y desastres nacionales, previa declaratoria del Órgano Ejecutivo), el requisito sine qua non de presentar un informe técnico oficial fundado, que sustente adecuadamente las razones para no convocar un acto público, en base a parámetros establecidos en la propia Ley.
De igual forma, se toman medidas de agilización administrativa, entre las cuales se destaca la revisión y ajuste de los términos en algunos procesos de contratación a la realidad actual, salvaguardando los intereses de todas las partes involucradas.
El proyecto de ley presentado el 16 de febrero por el Ministro de Economía y Finanzas Alberto Vallarino, toma medidas de agilización administrativa que ajusta los términos en algunos procesos de contratación a la realidad actual, salvaguardando los intereses de todas las partes involucradas.
Pie de foto: El viceministro de Economía y Finanzas encargado, Omar Castillo, muestra junto al presidente del la Asamblea Nacional, Manuel Cohen, el Proyecto de Ley No. 309 aprobado, lo acompañan también, el Secretario de la Asamblea, Wigberto Quintero, los diputados de la Comisión de Economía y Finanzas y funcionarios del equipo legal del MEF.