Informando a Panamá …
Panamá - Diciembre 15, 2011

1ª de Mayo, Gesta de los Trabajadores en Chicago

30 Abril 2011. Registrado en: Artículos, Foto Portada

Por: Modesto Rangel Miranda.

mayogesta1.jpg
Momentos en que la Policía de Chicago golpeaba y disparaba gases lacrimógenos a una multitud de trabajadores durante la Gesta de 1886

El 1° de Mayo, tiene el sentido histórico de la reivindicación de la CLASE TRABAJADORA como tal, frente a la clase poseedora de los medios de producción. Así nace la justa aspiración de los trabajadores de todo el mundo para obtener una conquista laboral, “la jornada de ocho horas”, que es actualmente Ley en casi todos los países, aunque se busca la forma de evadirla.

Para entrar en la historia, es necesario conocer que la lucha por obtener derechos laborales se inició hace 10 mi años antes de Cristo, A.C, cuando los primeros en ganar su propio sustento económico fueron los israelitas quienes soportaron las vehemencias e injusticia de los egipcios al mantenerlos esclavizados en total disposición, sin embargo el sistema esclavista perduró por muchas generaciones donde lo más horroroso era el pago que se le daba a las personas por obtener el salario de sus vidas.

Cada pueblo tenia su propia paga , desde un esclavo hasta que perdiera su vida como el pago por la libertad. Transcurrido miles de año, la esclavitud como precio se asentaba en toda Europa cuando los romanos imponían fuertes castigos a quienes lo adversaban.

Pero los tiempos cambiaron y un nuevo sistema surgió en la vieja Europa donde ya no habría mas injusticia, el sistema feudalista donde el Amo y Señor de las tierras dominaba grandes extensiones territoriales poniéndole que el precio era trabajar para ganar un porcentaje muy bajo y su Amo ganaría tres y hasta cuatro veces más lo que produjera la tierra.

Esta situación impero en toda Europa hasta el año de 1776 cuando una gran revolución transformó los verdaderos ideales del hombre inspirados en las doctrinas de Voltaire, Montesquieu y Rousseau quienes enfatizaban que el poder económico se centraba en la igualdad salarial para cada persona como producto de su esfuerzo por tener un trabajo digno y justo.

La revolución francesa al igual que la estadounidense enfatizaron el derecho del ciudadano en dictaminar que todo ser humano podría tener su paga equitativa, sin embargo, los derechos laborales se centraron y afianzaron con la gesta del 1 de Mayo de 1886 en la ciudad de Chicago donde los trabajadores luchaban por mantener el derecho de 8 horas laborales, pero ese movimiento causó un fuerte estremecimiento en todo los Estados Unidos donde dio un precio gran cantidad de trabajadores y dirigentes sindicales; y miles de heridos de balas, torturados, detenidos, procesados, despedidos. La mayoría de los obreros eran inmigrantes, en gran cantidad italianos, españoles, alemanes, rusos, irlandeses, judíos, polacos, eslavos.

Cabe señalar que los principales diarios estadounidenses portaban en sus paginas los acontecimientos que se habían dado en la ciudad de Chicago. En ese momento, la situación cambiaba, un gran movimiento se daba en las altas montañas del viejo oeste como lo era la colonización de lo que hoy es la Costa Oeste.

Esto influyó en los trabajadores del ferrocarril especialmente la Pacific Western Company quien tenía su mayor concesionaria en las ciudades de Chicago y New York. Se abatía otro conflicto, la conquista del oeste contra los Pieles Rojas quienes defendían sus territorios, ante esta situación, el Congreso determinó enviar delegados A Chicago y formalizar un breve acuerdo entre las partes en conflicto.

Era entonces Chicago, la segunda ciudad de los EE.UU., ya convergían allí los ferrocarriles y del oeste y sudeste llegaban millares de ganaderos, creando las primeras chozas desparramadas donde luego albergarían a cientos de miles de trabajadores que llegarían de distintas partes del mundo.

Para ese año, los periodismos titulaban “además de las ocho horas los trabajadores querrían todo aquello que puedan sugerir los más locos anarquistas socialistas” en otros periódicos por ejemplo el New York Times del mismo 1° de Mayo de 1886 puede leerse “Las Huelgas para obligar al cumplimiento de las ocho horas pueden hacer mucho para paralizar la Industria, disminuir el comercio y frenar la renaciente prosperidad del País, pero no podrán lograr su objetivo” y el diario Filadelfia Telegram decía: “El elemento laboral ha sido picado por una especie de tarántula universal, se ha vuelto loco de remate; pensar en estos momentos precisamente en iniciar una Huelga por el logro del sistema de ocho horas”. El Indianápolis Journal decía “Los desfiles callejeros, las banderas rojas, las fogosas arengas de truhanes y demagogos que viven de ahorros de hombres honestos pero engañados, las huelgas y amenazas de violencia, señalan la iniciación del Movimiento”.

De todas maneras, el 1° de Mayo de 1886, casi doscientos mil trabajadores inician la huelga, mientras otros casi doscientos mil obtenían esa conquista con la simple amenaza del Paro. A fines de mayo, otros sectores patronales accedían a otorgar esa jornada a otros cincuenta mil obreros, y antes de finalizar el año, un total aproximadamente de trescientos mil gozarían de ese derecho.

El éxito fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas expresó su júbilo con estas palabras “Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales, el deseo de una disminución de la jornada de trabajo, ha impulsado a millones de trabajadores a afiliarse a las organizaciones existentes, cuando mucho hasta ahora habían permanecido indiferentes a la agitación sindical”.

Para el año de 1890, los trabajadores estadounidenses habían logrado la principal conquista, sus derechos de 8 horas. Esta acción tocó las paredes de otros sistemas en Europa donde naciones como Inglaterra, Francia, Rusia, Alemania mantenían un sistema muy dócil de mantener a sus trabajadores dentro de las fábricas.

Hoy después de 125 años esta gesta da un verdadero ejemplo de el valor que representan los trabajadores del mundo tanto publico como privado determinando que el mayor esfuerzo es dar lo mejor en su trabajo siempre y cuando que se mantenga el respeto a la libertad y el derecho y respeto a los intereses de los trabajadores y de la clase obrera que es la verdadera efervescencia de toda sociedad sin importar que tipo de sociedad sea, comunista, socialista o capitalista.

Feliz día de los Trabajadores tanto en Panamá como en el mundo entero.

Su Comentario

DecorCollection歐洲傢俬| 傢俬/家俬/家私| 意大利傢俬/實木傢俬| 梳化| 意大利梳化/歐洲梳化| 餐桌/餐枱/餐檯| 餐椅| 電視櫃| 衣櫃| 床架| 茶几

橫額| 貼紙| 貼紙印刷| 宣傳單張| 海報| 攤位| foamboard| 喜帖| 信封 數碼印刷

QR code scanner| inventory management system| labelling| Kiosk| warehouse management|

邮件营销| Email Marketing| 電郵推廣| edm营销| 邮件群发软件| edm| 营销软件| Mailchimp| Hubspot| Sendinblue| ActiveCampaign| SMS

Tomtop| Online shop| Online Einkaufen

地產代理/物業投資| 租辦公室/租寫字樓| 地產新聞| 甲級寫字樓/頂手| Grade A Office| Commercial Building / Office building| Hong Kong Office Rental| Rent Office| Office for lease / office leasing| Office for sale| Office relocation

香港甲級寫字樓出租

中環中心| 合和中心| 新文華中心| 力寶中心| 禮頓中心| Jardine House| Admiralty Centre| 港威大廈| One Island East| 創紀之城| 太子大廈| 怡和大廈| 康宏廣場| 萬宜大廈| 胡忠大廈| 信德中心| 北京道1號| One Kowloon| The Center| World Wide House

| 國際小學| 英國學校| International schools hong kong| 香港國際學校| Wycombe Abbey| 香港威雅學校| school day| boarding school Hong Kong| 香港威雅國際學校| Wycombe Abbey School

Addmotor Electric Bike| Electric bike shop / electric bicycle shop| Electric bike review| Electric trike| Fat tire electric bike| Best electric bike| Electric bicycle| E bike| Electric bikes for sale| Folding electric bike| Electric mountain bike| Electric tricycle| Mid drive electric bike Juiced Bikes Pedego Rad-Power