Fondos de presunto lavado llegaron a campaña del PRD
23 Mayo 2011. Registrado en: lavado y droga(Tomado del diario El Panamá América)
Investigación. En Panamá, el empresario costarricense abrió tres periódicos, un “call center” y una firma de encuestas.
M. Serracín, V. Guevara
PADIGITAL
Transparencia.Balbina Herrera fue la abanderada del PRD en las pasadas elecciones y asegura que su lista de donantes la maneja el Tribunal Electoral. Otro miembro de la política panameña ha vuelto a ser salpicado por una donación a su campaña electoral, de parte de un empresario al que se le investiga por presunto lavado de dinero en su país.
Este es el caso de la ex candidata presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Balbina Herrera, quien admitió a Panamá América que en el 2008 recibió una donación de 20 mil dólares de parte del empresario tico, Olman Rímola Castillo.
El también ex candidato enfrenta un caso de presunto lavado de dinero, proveniente de apuestas ilegales en Estados Unidos, de acuerdo con una publicación del diario La Naciónde Costa Rica.
Herrera explicó que conoció a Rímola a través de Ricardo Chen, quien le comunicó que uno de sus clientes quería aportar a su campaña presidencial.
“Todas mis donaciones las tengo registradas y el Tribunal Electoral tiene esa información”, afirmó.
Además de aportar a su campaña, Rímola mostró interés en la publicidad e imagen de Herrera.
Según la perredista, el empresario tico le dijo “que no le gustaba mi campaña y que le gustaría hacer un nuevo estudio, pero le respondí que ya tenía mi agencia (Publi 4)”.
En declaraciones a La Nación, confirmadas posteriormente por Herrera a este medio, Rímola mostró algunos avances del estudio, pero al final se desapareció y nunca me entregó los resultados.
Herrera también confirmó que visitó en varias ocasiones las oficinas del político y empresario, ubicadas en Torres Las Américas.
Igualmente, recordó una un encuentro con Rímola después de las elecciones del 2009, en el que también participó el ex candidato presidencial Otto Guevara. “Nos sentamos a conversar de los errores que ambos cometimos”, puntualizó.
Rímola, quien el 2007 se estableció en Panamá y abrió tres periódicos: The Panama Post, Juega Vivo Sport Magaziney SJO Post, es objeto de una investigación por parte de la Fiscalía de Delitos Económicos de Costa Rica, que busca determinar si el político participó en una operación para recibir e invertir dinero proveniente de apuestas ilegales en Estados Unidos.
Según la hipótesis del Ministerio Público, que refiere el diario La Nación, el grupo habría movilizado al menos $50 millones anuales desde el 2007.
Actualmente, Rímola fue condicionado a notificarse cada 15 días en el Juzgado Penal de Pavas, con una medida cautelar de impedimento de salida del país, además le fueron congeladas sus cuentas bancarias.
En Costa Rica, el empresario ofreció a varios candidatos del partido Movimiento Libertario (ML) los servicios del “call center” IDS, clausurado luego de que el Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) intervino, en Estados Unidos, empresas de apuestas en línea que eran atendidas desde Costa Rica.