Empresa Minera Panamá desarrolla programa de rescate de flora y fauna
13 Julio 2011. Registrado en: mineraGestión ambiental responsable
- Como parte de su compromiso con la protección de la biodiversidad, Minera Panamá reporta trimestralmente informes de seguimiento con los avances de su programa de Rescate de Fauna y Flora a la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en sus actuales actividades de exploración.
- Minera Panamá tiene contemplado como parte del Plan de Manejo Ambiental del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) categoría III, la entrega de aportes económicos que garanticen protección de las áreas del Corredor Biológico Mesoamericano aledañas al proyecto Cobre Panamá.
- Actualmente, la empresa lleva adelante un Plan de Reforestación que permitirá restaurar 5,600 hectáreas en áreas fuera del proyecto Cobre Panamá.
En medio de la espesa vegetación del distrito de Donoso, un destacado equipo de biólogos panameños y jóvenes de las comunidades con el apoyo de Minera Panamá se encargan periódicamente de reubicar especies de animales y plantas para que sean llevadas a lugares seguros y similares a su hábitat natural, a fin de garantizar su conservación. De esta labor se desprenden valiosos informes e inventarios que facilitan la actualización de la información existente sobre dichas especies.
Lo anterior es parte del programa de Rescate de Flora y Fauna que realiza Minera Panamá en conjunto con la empresa Golder Associates y el consorcio NATIVAES, para proteger la biodiversidad en las áreas de impacto del proyecto Cobre Panamá y sus alrededores.
“Durante esta fase de exploración se han emprendido diversas acciones de mitigación para garantizar la conservación de las especies nativas. Actualmente un equipo de biólogos panameños, entre otros colaboradores de las comunidades trabajan en coordinación con Minera Panamá para ejecutar los rescates de campo y elaborar los informes. Por su parte, las autoridades ambientales verifican periódicamente el cumplimiento de estas medidas”, explicó Carlos Sánchez, Director de Ambiente de Minera Panamá.
Melissa Núñez de NATIVAES manifestó que “la idea es que todo quede igual a como estaba antes de iniciar los trabajos; estamos revegetando con plantas y semillas extraídas del bosque, a las cuales se les da un manejo en viveros para que se pongan fuertes y puedan sobrevivir”, a la vez que destacó que su equipo está conformado por jóvenes de Coclesito y la comunidad indígena de Nuevo Sinaí.
Reforestación
Más allá de este aporte científico, la empresa tiene contemplado dentro de su Plan de Manejo Ambiental de EIA de Cobre Panamá financiar proyectos encaminados a salvaguardar la superficie boscosa de dos áreas protegidas importantes del país como el Parque Nacional Santa Fe, en la provincia de Veraguas, y el Parque Nacional Omar Torrijos en Coclé, al igual que, la zona del Distrito de Donoso.
Todas estas áreas se encuentran en medio del Corredor Biológico Mesoamericano y están conformadas por amplias extensiones de bosques primarios que son habitados por un sin número de animales y plantas.
El programa de Rescate y Flora y Fauna se suma a otras acciones de gestión ambiental como los planes de control de erosión, las capacitaciones para la puesta en marcha del monitoreo participativo del agua y la restauración ecológica, a través de la siembra de plantas nativas en áreas prioritarias fuera de la huella del proyecto que son definidas por la ANAM.
“Precisamente, parte del programa de reforestación comprende la siembra de especies como el cortezo, cigua, el pera, entre otros, dentro de las comunidades de Coclesito, San Juan de Turbe, Moreno, Nuevo San José y Molejón” acoto Sánchez.
Solo en el 2011 Minera Panamá tiene contemplado reforestar y mantener 720 hectáreas en áreas cercanas al proyecto Cobre Panamá, con una inversión de aproximadamente 6.6 millones de dólares.