DERECHO DE AUTOR CONTARÁ CON NUEVO SOFWARE
1 Octubre 2011. Registrado en: noticiasEl Ministerio de Comercio E Industrias (MICI), implementará nuevo software para facilitar a los usuarios el registro, la información y la actualización de la base de datos de las obras intelectuales.
El Ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, explicó que ahora el usuario tendrá acceso a la información a través del internet y podrá hacer las modificaciones posteriores al registro de la obra.
A través de la Dirección General de Derecho de Autor, se organizó una jornada de capacitación para la actualización de la base de datos del Sistema de Gestión de Derecho de Autor (GDA) y que cuenta con la colaboración del consultor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Jorge Zárate.
La Dirección General de Derecho de Autor obtiene el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en cuanto a la actualización del Sistema de Gestión de Registro de Derecho de Autor, conocido como Sistema GDA, en su última versión Java (Tecnología Internet desarrollada por la OMPI en el año 2009.
El GDA es un sistema de automatizado para dar soporte a las operaciones de Registro y Administración en las oficinas de Derecho de Autor.
La nueva versión Java del GDA tiene como características principales conservar una base de datos histórica de todos los registros que se han otorgado; capacidad de brindar servicios al público de información a través de internet; capacidad de almacenamiento de imágenes de formato PDF asociada a los registros; manejo de acciones post-registro sobre modificaciones que sufra el registro; posibilidad de almacenamiento de copias electrónicas del material depositado; mecanismos de búsqueda y producción de documentos oficiales.
Además ofrece reportes estadísticos sobre documentos, solicitudes o registros por fecha o por tipo de documento; posibilidad para presentación electrónica de solicitudes y pago electrónico de tasas; que permitirá ubicar el material físico de la obra presentada como depósito; además de la capacidad de producir recibos de pagos por las tasas.
Agregó el Ministro Quijano, que el banco de datos de la Dirección de Derecho de Autor hay que actualizarla y depurarla tomando en cuenta la experiencia en otras direcciones homólogas de América Latina ya que dicha herramienta tecnológica permitirá hacer mucho más expedita las consultas de los usuarios.
Dentro de esta actividad la Directora General de Derecho de Autor Angela Shelton, indicó que el financiamiento consiste en la instalación de la versión Java del Sistema GDA, capacitación y soporte a la oficina sobre la nueva herramienta de trabajo en temas informáticos.
Shelton, manifestó que entre las obras inscritas por año del 2000 hasta el 2010 se registran unas 5,581 entre las que se destacan literarias, musicales, artísticas, audiovisual, fonogramas, software, contratos, sitio web, multimedia, radiofónica.