Candidato opositor denuncia a sociedad panameña agobiada por medidas por los costos
2 Octubre 2011. Registrado en: PolíticaAbandono del sector agropecuario, costo de insumos, impuesto del 7%, impresoras fiscales agobian a empresarios, productores y al pueblo, denunció Samuel Lewis
CHITRE.
El gobierno del Presidente Ricardo Martinelli ha demostrado un desprecio constante y creciente por el país donde el abandono del sector agropecuario, el costo de los insumos, el impuesto del 7%, la imposición de las impresoras fiscales agobian a los empresario, productores y al pueblo, denunció este domingo, el dirigente opositor, Samuel Lewis.
Lewis aseguró, tras culminar dos días de encuentros, reuniones y giras de contacto y trabajo político en Ocú, Las Minas, Los Pozos, Chitré y la Raya de Santa María que “el abandono del sector agropecuario tiene un impacto dramático sobre la región y también en el país porque se ha reducido la producción de alimentos, aumentaron las importaciones y con ello el costo de la canasta básica y de la vida de los panameños”.
En una reunión realizada, la noche del sábado, en Chitré con empresarios, comerciantes y productores, Lewis escuchó de las preocupaciones y reclamos del sector económico, sobre la falta de políticas públicas para evitar que se reduzcan las zonas de siembra, no aumenten los precios de los alimentos y que las impresoras fiscales no lleven a la quiebra o afecten los negocios de la región.
Indicó que el peso del pan, para enumerar uno de los tantos caprichos del gobierno del Presidente Martinelli afectaron los bolsillos de las familias panameñas.
“Hay un rechazo total de los empresarios (de Azuero y otras provincias) a las impresoras fiscales, y no porque no se quieran pagar impuestos, sino porque aumentará los costos de las empresas y esto afectará a los consumidores” dijo Lewis.
Advirtió que el gobierno lo que hace es usar “la imposición, que no es más que un capricho para hacer negocios, que en nada benefician al pueblo”.