MEF PROMUEVE INVERSIONES ENTRE EMPRESARIOS ESPAÑOLES
5 Octubre 2011. Registrado en: Economía, Foto Portada
Representantes de prestigiosas empresas de Andalucía, España, especializadas en obras civiles y de infraestructura, se mostraron interesados en invertir y participar en varios proyectos que se vienen adelantando en Panamá, a raíz de una productiva reunión con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas.
En la reunión, que fue organizada por la Oficina de Promoción de Negocios en Panamá, y en la que también participaron diplomáticos europeos, el subdirector de Programación de Inversiones del MEF, Norman Luis Arauz, ofreció vasta información a los visitantes sobre el Plan Estratégico para el Desarrollo, así como de los programas y planes que desarrolla el gobierno y la situación económica, social y comercial del país,
El funcionario destacó que el turismo, la agricultura y los servicios financieros son los motores de crecimiento o sectores de prioridad, en los cuales la inversión pública y la acción gubernamental rendirán una mejor rentabilidad en términos de crecimiento económico y generación de empleo.
Agregó, que estos motores de crecimiento requieren un enfoque dedicado por parte del Gobierno, a través de la inversión, cambio de políticas y alineamientos organizacional para lograr un desarrollo integral.
El representante del MEF también hizo énfasis en los programas, planes que desarrolló el gobierno a nivel nacional y las estrategias en el área económica que le han valido el reconocimiento internacional de las calificadoras Standard & Poor´s, Fitch Rating y Moody´s que recientemente nos otorgó >Grado de Inversión..
Correspondió al Consejero E económico y Comercial de la embajada de España en Panamá, Sr. Bernardo Hernández San Juan, exponer sobre lo atractivo de la situación económica por la que atraviesa nuestro país..
Walter Santiago, Coordinador del área de infraestructura y Armando Calderón del Departamento del Sistema Nacional de Inversiones Públicas, participaron en el interesante diálogo que protagonizaron los inversionistas españoles y la contraparte panameña.