MEF PRESENTA A LA ASAMBLEA INFORME DE LA CUENTA GENERAL DE TESORO 2011
30 Marzo 2012. Registrado en: Economía, Foto Portada
A fin de cumplir con lo establecido en la Constitución Política y la ley de Responsabilidad Social Fiscal, el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados, el informe de la Cuenta General del Tesoro correspondiente a la vigencia fiscal 2011.
Al hacer entrega formal del documento, De Lima destacó el crecimiento económico del país, que en el 2011 alcanzó 10.6%, superando el año 2010, que fue de 7.6%.
El resultado macrofiscal es producto de la ejecución del Plan Estratégico de gobierno 2010-2014, en el cual se establecen medidas de política económica y fiscal, para llevar adelante un ambicioso programa de inversiones y un mayor gasto social, dentro de los límites de déficit fijados por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal—dijo el ministro—. Este desempeño contó con el apoyo de un ambiente externo favorable (el crecimiento mundial de 4.4% y 4.7% para Latinoamérica), unido a la participación de las inversiones públicas (8.8% del PIB), agregó.
Dentro del contexto económico, el déficit del Sector Público No Financiero para el año fiscal 2011 fue de 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal (B/.30,677 millones), el cual fue menor al límite máximo de déficit de 3% del PIB.
Por otra parte, el déficit del Gobierno Central se situó en B/. 1,107.7 millones, es decir, 3.6% del PIB nominal, lo que representa un incremento del 62.3% respecto al año 2010.
El titular del MEF detalló a los diputados el contenido del informe, que incluye el resultado del balance del sector público no financiero; saldo neto del sector público no financiero con bancos oficiales; resultados del balance del gobierno central; balance de operaciones de la Caja de Seguro Social; ejecución del Presupuesto General del Estado vigencia 2011; deuda pública al 31 de diciembre de 2011; Fondo Fiduciario para el Desarrollo; anexos fiscales y presupuestarios.
El ministro De Lima estuvo acompañado por los viceministros de Economía y de Finanzas, Omar Castillo y Mahesh Khemlani, respectivamente y los directores de la institución.